Guía de SUSPENSIONES Y CONTINGENTES ARANCELARIOS AUTONOMOS

Desde este apartado, nos gustaría facilitar su acceso a un documento que consideramos de gran interés, elaborado por la Subdirección General de Política Arancelaria y de Instrumentos de Defensa Comercial, del Ministerio de Economía y Competitividad.

Se trata de una Guía de  SUSPENSIONES Y CONTINGENTES ARANCELARIOS AUTONOMOS, cuyo objetivo  es poner en conocimiento de los sectores y empresas españolas estas herramientas comerciales, que están siendo utilizadas por otros países miembros de la UE, pero que en el caso de España hasta ahora han tenido un uso reducido.

La dependencia de la industria europea y española del suministro de materias primas es cada vez mayor.

Actualmente, los operadores comunitarios dependen en un 80% de los inputs importados para llevar a cabo sus labores productivas. Por otra parte, en los últimos años se ha producido un importante incremento del precio de muchas materias primas fundamentales para la industria europea.

Por todo ello y especialmente en un momento de crisis económica, un acceso a las materias primas en mejores condiciones económicas constituye un elemento clave para la competitividad de la industria española.

En este sentido, la Unión Europea puede aprobar, de forma autónoma, temporal y no discriminatoria, suspensiones y contingentes arancelarios con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas comunitarias, permitiéndoles la utilización de suministros con exención total o parcial de derechos aduaneros en materias primas, productos semiacabados o componentes no existentes en la Comunidad (suspensiones) o en cantidades insuficientes (contingentes).

Les invitamos a una detallada lectura del documento, breve y clarificador.

 

Leave a Reply