El pasado 12 de abril, El Economista en su especial Innovación y Negocios publicó un artículo «Tecnología e I+D+i para las Smart Cities» redactado por Juan Ferrari.
El artículo muestra el panorama español de Ciudades Inteligentes, destacando algunas de las ciudades que mayores esfuerzos han realizado en esta línea como Málaga, Barcelona y Santander, así como de los fondos y ayudas destinados al impulso de las ciudades inteligentes, como pueden ser los programas europeos para las estrategias urbanas de desarrollo urbano sostenible o el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes. De igual modo, enumera las principales redes como son la RIU, RECI, Red Innpulso y la FEMP encargas de impulsar la innovación en las entidades locales, la transformación digital urbana y la transferencia de buenas prácticas entre ciudades. Para llevar a cabo todo ello, es necesaria una industria tecnológica potente con soluciones exportables como es la española. En este sentido, El Economista hace un repaso a algunos de los ejemplos del Catálogo de Soluciones de Smart Cities de AMETIC como son los casos de Dekra, Deloitte, Etra, Gennion, Ikusi y Nec con un nexo común: facilitar la vida de los ciudadanos .
El catálogo de Casos de Soluciones de Smart Cities sigue en proceso de actualización y ampliación, si su empresa quiere formar parte de él, puede solicitarlo a smartcities@ametic.es