AMETIC participa en el Govtech4Impact World Congress 2024 para analizar la digitalización del sector público

Imagen de WhatsApp 2024 05 22 a las 17.02.46 627ae95d

Pilar Roch, directora general de la voz de la industria digital de España, ha abordado la importancia de la colaboración público-privada durante la mesa redonda «Investing in Public Interest Technologies»

Madrid, 23 de mayo 2024. Como socio estratégico del Govtech4Impact World Congress (G4I), el encuentro líder sobre la transformación digital del sector público, AMETIC ha analizado la importancia de la tecnología como una infraestructura crítica para la administración pública.

En el marco de este encuentro, celebrado entre el 21 y 23 de mayo en Madrid, Pilar Roch, directora general de AMETIC, ha participado en la mesa redonda de la segunda jornada titulada “Investing in Public Interest Technologies” (Invertir en tecnologías de interés público). En ella ha analizado, junto a Natalia Aristimuño, directora de Digital Enablers & Innovation de la Comisión Europea (DIGIT); Joy Bonaguro, exdirectora de Datos del Estado de California y de la ciudad de San Francisco; y Tara Dawson McGuinness, fundadora del New Practice Lab de New America, la intersección de la tecnología, la ética y el impacto social para fomentar un cambio positivo en la sociedad.

En palabras de Pilar Roch, directora general de AMETIC “es fundamental que se establezca un diálogo fluido y permanente entre las administraciones públicas y la industria digital, para establecer un marco de colaboración público-privada que siente las bases para transformar en realidades todo ese potencial. Las tecnologías de interés público deben tener como principios: proveer mejores servicios, ser justas y universales, sostenibles y eficaces y estar sustentadas en inteligencia colaborativa público-privada”.

La directora general de la voz de la industria digital en España ha aprovechado esta oportunidad para poner en valor el rol de los gobiernos, con una actividad orientada al beneficio de los ciudadanos, al beneficio de su economía y de la sociedad en general: “El Gobierno tiene diferentes líneas de inversión que se deberían de seguir promoviendo y mejorando adaptándolas a cada necesidad y contando con instrumentos de ejecución que favorezcan la innovación, el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías de interés público tanto en el ámbito público como privado así como el desarrollo de la industria tecnológica y digital de nuestro país”.

Como cierre a su intervención, y a modo de ejemplo de modelos plausibles de réplica, Pilar Roch ha destacado la colaboración público-privada entre AMETIC, las empresas a las que representa y el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa del servicio público de la Justicia.

Como resultado destacado de esta colaboración, se está fomentando la inversión en Tecnologías en la Justicia desde todas las Administraciones competentes, priorizando la transparencia y la interoperabilidad como vía para un acceso sencillo y deslocalizado sin sesgo de ningún tipo” ha esclarecido.

La realización de congresos como el Govtech4Impact World Congress y la participación de socios estratégicos como AMETIC subrayan la importancia de la colaboración y el diálogo entre todos los actores involucrados como el motor que permitirá alcanzar una transformación digital efectiva y duradera, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y fortaleciendo el tejido económico y social del país.

Suscríbete a nuestra newsletter