Smart TIC’s

El proyecto de redacción del estudio de las Smart TICs ha derivado finalmente en el análisis de una de las principales aplicaciones de estas tecnologías: las Smart Cities.

El proyecto ha permitido mostrar cómo las TIC posibilitan el desarrollo de servicios novedosos en ámbitos como la eficiencia energética, la gestión de residuos, el control del tráfico, el gobierno abierto y participativo, sanidad, turismo, cultura o seguridad. La participación de un Comité Asesor del nivel del conseguido en este proyecto sin duda ha contribuido a garantizar una alta calidad de los contenidos del informe.

El estudio sobre las Smart Cities realiza un exhaustivo repaso de las tecnologías y servicios existentes, prestando especial atención a las aplicaciones concretas ya desarrolladas en diferentes ciudades españolas y en otras ciudades en el ámbito internacional. El estudio finaliza con una serie de recomendaciones para que los diferentes agentes involucrados en el desarrollo de las Smart Cities (Administraciones Públicas, empresas TIC, empresas suministradoras de servicios) colaboren conjuntamente en la creación de soluciones adaptadas a las características propias de las ciudades del mundo occidental. También incluye, a petición del Comité Asesor, una hoja de ruta para guiar a los gestores públicos hacia la conversión de su ciudad en una verdadera ciudad inteligente.

Dada la gran amplitud de temáticas incluidas dentro del concepto «Smart TICs” una de las primeras decisiones del Comité Asesor fue recomendar a AMETIC orientar el alcance del informe hacia una de las aplicaciones más importantes de dicho concepto, las Smart Cities.

Aparte de centrar el alcance del informe, otros motivos para llevar a cabo esta modificación fueron el importante desarrollo que se está produciendo tanto a nivel nacional como internacional de las Smart Cities, que abarcan gran parte de los servicios denominados Smart TICs, así como el creciente interés mostrado por estas ciudades inteligentes.

Leave a Reply