- El presidente de AMETIC ha recordado en su intervención que “es muy importante que seamos capaces de aprovechar la oportunidad y utilizar las capacidades de innovación e innovaciones disruptivas con las que contamos”.
- AMETIC lleva cuatro años trabajando intensamente con todo el ecosistema de la movilidad, tanto fabricantes, como entidades tecnológicas, etc. La patronal cuenta con un Think Tank de vehículo conectado y movilidad sostenible
- El plan presentado hoy, es el primero de los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica de España, que arranca el Gobierno.
Madrid, 12 de julio de 2021. Pedro Mier, presidente de AMETIC ha participado hoy en la presentación del plan PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica) del vehículo eléctrico y conectado, que ha presentado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto, así como representantes del sector.
Se trata de un proyecto centrado en el vehículo eléctrico y conectado y es el primero de los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica de España que arranca el Gobierno, tras la adjudicación de los fondos europeos y que mañana será aprobado en Consejo de ministros.
En este sentido, el presidente de AMETIC ha enfatizado la importancia de la presencia del sector de la industria digital en esta iniciativa “la revolución que se está produciendo en el sector de la movilidad es de tal calibre, que la convergencia entre el sector ETIC (electrónica, tecnologías de la información y comunicación) y el automóvil es vital, debido a que hay una serie de tecnologías clave que tienen una gran incidencia”.
Igualmente, Pedro Mier ha recordado en su intervención que “la transformación y electrificación del automóvil es más que baterías e incluir motores eléctricos, y es muy importante para la industria que aprovechemos la oportunidad y utilicemos las capacidades de innovación e innovaciones disruptivas con las que contamos”.
Asimismo, ha explicado que “en un entorno en el que la tecnología del automóvil ha cambiado, necesitamos jugar un papel adecuado y solo desarrollando capacidades en las nuevas tecnologías habilitadoras, podremos ser proveedores vitales en esta nueva etapa. Conformarse con la fabricación de algunos modelos híbridos en España es un paso en la buena dirección, pero no es suficiente para conservar el peso en el PIB que esta industria debería tener”.
El presidente de la patronal ha concluido afirmando la disposición de AMETIC para colaborar no solo con las administraciones, sino con los representantes del sector de la automoción y el resto de entidades que conforman el ecosistema de la movilidad en España.
De izquierda a derecha: La presidenta de SERNAUTO, María Helena Antolín; presidente de AEDIVE, Adriano Mones; presidente de AMETIC, Pedro Mier; presidente de ANFAC, José Vicente de los Mozos; presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto
Resumen Ejecutivo PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado
Video presentación del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado
Sobre AMETIC
AMETIC, Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, lidera, en el ámbito nacional, los intereses empresariales de un hipersector tan diverso como dinámico, el más innovador -concentra más de un 30% de la inversión privada en I+D-i y el que cuenta con mayor capacidad de crecimiento de la economía española. En constante evolución, nuestras empresas asociadas, son el gran motor de convergencia hacia la Economía Digital. AMETIC representa un sector clave para el empleo y la competitividad con un importante impacto en el PIB nacional, al tiempo que ofrece posibilidades de externalización muy positivas para otros sectores productivos. Su transversalidad deriva de la digitalización de todos los procesos empresariales. Representamos un conjunto de empresas que constituyen una palanca real de desarrollo económico sostenible, que incrementan la competitividad de otros sectores, que generan empleo de calidad, que incrementan nuestra tasa de exportación y que revalorizan a nuestro país y a su industria. Más información: www.ametic.es
|
Más información: Tel. 91 591 55 00
Laura Lázaro: l.lazaro@romanrm.com
Manu Portocarrero: m.portocarrero@romanrm.com