Nota de prensa noviembre
18/11/2014

El Congreso de Factura Electrónica de AMETIC mostrará la situación actual de “la obligatoriedad” en España

  • Pondrá el foco en analizar el «estado de la cuestión” de la e-Factura, cuya utilización será obligatoria a partir del próximo 15 de enero para todas las empresas que facturen a las Administraciones Públicas y por empresas de determinados sectores considerados estratégicos.
  • El Congreso que contará con la participación de ponentes tanto del sector público como del privado, se celebra el 25 de noviembre, en la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Capitán Haya, 41. Madrid).

 

 

Madrid, 18 de noviembre de 2014.- Bajo el lema «No te quedes sólo en la obligatoriedad, dale valor a tu factura”, el próximo 25 de noviembre, se celebrará en Madrid, el Congreso cuyo objetivo es analizar el «estado de la cuestión” de la e-Factura, cuya utilización será obligatoria a partir del próximo 15 de enero para todas las empresas que facturen a las Administraciones Públicas y por empresas de determinados sectores considerados estratégicos.

Organizado por AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales), con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y de Red.es, el Congreso pondrá su foco en la inminente entrada en vigor de la Ley 25/2013, que dará un impulso significativo a la gestión de las facturas. También será un punto de inflexión que permitirá conocer cuál es la situación real de la Factura Electrónica a partir de la información y experiencias de los principales agentes implicados en la factura electrónica.

El Congreso analizará los beneficios de la factura electrónica en ámbitos como la productividad, la eficiencia empresarial y el ahorro de costes por lo que, según los organizadores, abordar el cambio sólo para cumplir con esta obligación sería desaprovechar las ventajas que ofrece la factura electrónica, que ya disfrutan miles de empresas.

La agenda del Congreso contempla diferentes ponencias, mesas redondas y debates a cargo de destacados representantes de las empresas implicadas en la e-Factura, que permitirán conocer la realidad actual y definir objetivos a corto y medio plazo, además de intercambiar informaciones claves entre la Administración Pública, las empresas integradoras de plataformas y las empresas emisoras de facturas electrónicas.

«Transmitir a las empresas españolas el valor que la implantación de la factura electrónica aporta a las empresas españolas, aumentando su competitividad y aportándoles mayor seguridad y eficiencia, es el objetivo principal de este Congreso”, comenta José Manuel de Riva, presidente de AMETIC.

«En nuestro día a día -señala Alberto Redondo, director de Marketing de Seres (es.groupseres.com) y presidente de la Comisión de Factura Electrónica de AMETIC- nos encontramos con empresas que no conocen que este cambio se va a producir de una forma inminente y que por tanto tampoco se han planteado como abordar el proyecto. Este congreso nos permitirá saber cuál es la situación real de numerosas compañías y  ayudarles a afrontar los cambios de la  mejor manera.”

«Establecer el modo de conectarse a los diferentes puntos de entrada de facturas de las diferentes comunidades es un gran reto” -indica Raquel Yuste, gerente responsable de la oferta de Soluciones de Factura Electrónica de Indra (www.indracompany.com)- «Podríamos hablar largo y tendido sobre lo maravilloso que hubiese sido que todas las Administraciones Públicas utilizasen un único punto, pero la realidad es que existe diversidad. Esto ya ocurre en el sector privado y tiene solución: la clave está en facilitar la interoperabilidad y capilaridad entre operadores”.

«Ya no hay motivos para los retrasos -puntualiza Francisco Salcedo Montejo, director de Nuevos Negocios Digitales en Telefónica (www.telefonica.es)- la fecha está muy cerca y la figura del operador de factura electrónica es imprescindible. Abordar este proyecto por uno mismo sin conocer todas sus particularidades puede cambiar ahorro de costes y optimización de procesos por duplicar costes y procedimientos.”

La aplicación de la factura electrónica en el mundo empresarial y la Administración Pública facilitará el incremento de la competitividad, aportando seguridad en la relación entre los diversos agentes, ahorro de costes en la generación y emisión de facturas, mejor control en la gestión, etc.

La inauguración del Congreso contará con la presencia del secretario de estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo. Asimismo, a la clausura acudirá el director general de Red.es, César Miralles y el Director de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Domingo Molina.

Además, de los citados entre los patrocinadores se encuentran empresas como DATISA (www.datisa.es), GENERIX GROUP (www.generixgroup.com), IBM (www.ibm.com), INVINET SISTEMES (www.invinet.org) y EDICOM.

En la web www.congresofacturaelectronica.ametic.es se puede consultar la agenda, los patrocinadores y si desea asistir se puede rellenar el formulario de inscripción. El  Congreso podrá seguirse en directo a través de video streaming, que estará disponible en la misma dirección.

Organiza:

 

 

Con el apoyo de:

LOGO_LEYE_DER_copia.jpg

 

 

Red.es

Patrocinadores Premium:

                                 INDRA                    SERES                          https://www.ametic.es/resources/html/4021/TELEFONICA.jpg

Patrocinadores Advance:

DATISA GENERIX GROUP IBM INVINET SISTEMES

Patrocinadores Business:

EDICOM

Suscríbete a nuestra newsletter