España se mantiene al frente del programa europeo “Active & Assisted Living”

España sigue a la cabeza del Programa Europeo AAL: «Active & Assisted Living”, que apuesta por la innovación TIC aplicada al envejecimiento activo, tras conocer, el pasado 13 de Enero de 2015, los resultados obtenidos en la convocatoria lanzada por el Programa en 2014.

Los datos arrojados en el informe publicado por la AAL Central Management Unit sobre la última convocatoria AAL certifican una vez más el posicionamiento de España al frente del Programa, manteniendo el puesto de honor logrado a lo largo de la primera fase del mismo, entre los años 2007-2013. Nuestro país continúa liderando el ranking compuesto por los 19 países miembros participantes en el Programa, tanto en número de propuestas presentadas como en propuestas que superaron el umbral técnico.

La convocatoria 2014 del Programa AAL, que cerró el pasado junio de 2014  bajo la temática «CARE FOR THE FUTURE: An Ageing society faces an increasing need for care, how will ICT contribute to sustainable solutions?” recopiló un total de 97 propuestas, entre las cuales formaron parte de sus consorcios 90 entidades españolas, siendo de este modo, junto a los Países Bajos, el país líder en dicha estadística.

Cabe destacar que 73 de las 90 entidades involucradas o lo que es lo mismo, alrededor de un 80% de los participantes españoles fueron PyMES (el ratio equivalente en la totalidad del Programa es de aproximadamente un 50%) lo que certifica, una vez más, la relevancia en nuestro país del tejido de pequeñas y medianas empresas que apuestan por la innovación tecnológica aplicada a la salud, al bienestar y al envejecimiento activo.

El informe indica además que España ocupa también el primer puesto en participación y liderazgo en el ranking de propuestas que superaron el umbral de excelencia técnica que da acceso a la fase de financiación. Entre un total de 56 propuestas consideradas como excelentes por un grupo de expertos evaluadores independientes, encontramos a 60 entidades españolas participando en ellas, de las cuales 13 lo hacen liderando su proyecto.

El año pasado el Programa AAL repartió un total de 33.832.000 euros. La distribución definitiva de la ayuda se fijará durante el proceso de negociación a nivel nacional de cada uno de los proyectos aprobados. En España, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y el Instituto de Salud Carlos III son los dos organismos responsables de la distribución de las ayudas del Programa.

———————————-

eVIA en el Programa AAL

 

La Plataforma de Tecnologías para la Salud, la Vida Activa e Independiente, eVIA, de cuya secretaría técnica se ocupa AMETIC, juega un papel muy relevante en la difusión del Programa Active & Assisted Living entre sus miembros, dando soporte a MINETUR en tareas de promoción del Programa y en el fomento a la participación TIC española en el mismo.

 

Además, eVIA se consolida como un actor activo del Programa, renovando un año más  su participación como miembro del Comité Organizador del AAL Forum 2015, evento anual de referencia del Programa AAL y que este año tendrá lugar los días 22 al 25 de Septiembre en Gante (Bélgica).  

Leave a Reply