07 mayo 2015
AMETIC / ACCIÓ Generalitat de Catalunya -

Las deducciones fiscales a la I+D+i para el sector TIC y de contenidos digitales: Aspectos claves y novedades introducidas por la reforma fiscal

Con carácter general las deducciones fiscales por la realización de actividades de I+D+i permiten recuperar entre un 25% y un 42% de la inversión realizada en I+D y un 12% de la inversión realizada en innovación tecnológica.

Este marco legal está en vigor desde hace más de 10 años. Aunque se trata de un marco conceptualmente multisectorial, la aplicación en el sector TIC de las deducciones por I+D (no así la deducción como Innovación tecnológica) ha sido muy limitada por unas definiciones de I+D fiscales propias restrictivas.

Dentro de la última reforma fiscal aprobada se han producido dos novedades que impactan muy positivamente en el sector TIC y de los videojuegos.

a) Se considera I+D desde la óptica fiscal la creación, combinación y configuración de software avanzados.

b) Se podrá deducir como innovación tecnológica la demostración inicial o proyectos piloto relacionados con la animación y los videojuegos.

Además, ahora también es posible compatibilizar la deducción de los proyectos con las bonificaciones a la seguridad social del personal dedicado en exclusiva a hacer innovación dentro de la empresa, para todas las pymes reconocidas por el MINECO como PYME INNOVADORA. Esta compatibilidad es la primera ventaja concreta de las medidas planteadas en beneficio de esta tipología de PYMES, como por ejemplo, la relativa a favorecer su acceso a procesos de compra pública innovadora CPI.

De la mano de ponentes especializados, en esta jornada veremos:

·        Las principales características de los incentivos para proyectos de I + D + i, el marco normativo que los regula así como la manera de utilizarlos.

·        La aplicabilidad de estas deducciones para empresas TIC y de contenidos digitales.

·        Las estrategias más apropiadas para aminorar el riesgo fiscal, específicamente como certificar los proyectos con el sistema de IMV.

·        Cómo establecer una metodología adecuada que nos permita estructurar estas futuras deducciones de cara a su aplicación exitosa en 2015.

·        La situación actual del sello de PYME Innovadora y las ventajas actuales y futuros que conlleva.

Esta jornada se enmarca dentro del Programa de impulso de las industrias Culturales y basadas en la Experiencia de la Generalitat de Catalunya, a través del cual se quiere apoyar de manera estratégica a muchas de las empresas que operan dentro del sector TIC y todas las que tienen relación con la industria de la animación y los videojuegos dentro del periodo 2014-2020.

Descargarte el Programa de la Jornada

Paseo de Gracia 129, 08008, Barcelona,Paseo de Gracia 129, 08008, Barcelona

Descargas

Suscríbete a nuestra newsletter