06 noviembre 2020
Cámara Franco-Española de Comercio e Industria, La Chambre, e IFEMA -

Foro Económico Franco-Español

web_foro.jpg

‘Cómo acelerar la recuperación de los sectores económicos impulsando la participación empresarial en ferias y congresos’

Viernes, 6 de noviembre de 2020

De 10:00 a 12:30 horas

La Cámara Franco-Española de Comercio e Industria, La Chambre, e IFEMA organizan el primer Foro Económico Franco-Español, con el objetivo de acelerar la recuperación económica a través de las oportunidades que brindan las ferias y los congresos. Una industria que se ha confirmado como una de las mayores palancas de dinamización de los sectores y de las ciudades que las acogen. El Foro se celebrará el próximo viernes 6 de noviembre, entre las 10:00 y las 12:30 horas, y se retransmitirá a través de Zoom.

El Foro Económico servirá para fomentar las relaciones empresariales entre ambos países, así como para reforzar el papel de España como plataforma de internacionalización conjunta hacia Latinoamérica.

En esta jornada se presentarán ideas, experiencias e iniciativas desde distintas perspectivas de entidades españolas y francesas, como un intercambio que parte de este entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) para llegar a una posición que requerirá de todos, personas y empresas, además de contar con visión, entendimiento, claridad y agilidad.

El Foro será inaugurado por la consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mª Eugenia Carballedo; el embajador de Francia en España, Jean-Michel Casa; el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos, y la presidenta de la Cámara Franco-Española, Sara Bieger.

Seguidamente se celebrará una mesa plenaria, en la que se evaluará el modelo ferial tradicional, y su evolución al concepto de feria híbrida, en el marco de las relaciones comerciales franco-españolas, así como la internacionalización y el posicionamiento de España como entrada a Latinoamérica. Después tendrán lugar, simultáneamente, cuatro mesas sectoriales, orientadas a los sectores de Bienes de Consumo y Estilos de Vida (Retail)Agroalimentación; Industria 4.0 y AutomociónTurismo, Ocio, Convenciones y Congresos. Todas ellas contarán con la participación de relevantes personalidades en el ámbito ferial, institucional y empresarial.

Consulta la agenda completa aquí. 

Suscríbete a nuestra newsletter