La Comisión de Sector Público promueve y fomenta la transformación digital del sector público como un proyecto dinamizador de la economía y de evolución digital del país.
Muestra de ello, los 135 miembros de la comisión centran su actividad en apoyar y promover iniciativas que impulsen y fomenten la digitalización de los procesos y procedimientos de la Administración en todos los ámbitos, niveles y estructuras, así como en que en dicho proceso se tenga en cuenta al sector de proveedores tecnológicos representados por AMETIC, desde la fase de definición en la que cuantificar las soluciones más adecuadas para el servicio al ciudadano, como en la optimización en la contratación pública de aquellas soluciones disponibles ya en el mercado.
Digitalización del Sector Público de la Justicia
AMETIC colabora de cerca con la Dirección General de Transformación Digital de la Justicia en dar un impulso a la digitalización de la Justicia tanto en su consideración como servicio público, como en su dimensión de ecosistema socio – económico. Para ello, propone, la incorporación al Plan Justicia 2030 de acciones que estén en línea con las Estrategias Digitales para España y Europa, así como la consideración de las tecnologías digitales con un papel relevante en el Plan, como catalizadores del proceso de transformación de la Justicia en un verdadero servicio público.
Digitalización del Sector Público del Empleo
A comienzos de 2022 se lanza un nuevo grupo de trabajo en materia de digitalización del Sector Público de Empleo con el objeto de colaborar con la Administración Pública a impulsar proyectos tractores en el ámbito del empleo tales como:
Digitalización del Sector Público de la Seguridad Social
Tras la publicación de la Agenda España Digital 2025, AMETIC junto con 13 miembros de la Comisión de Sector Público, trabajan en la elaboración de un posicionamiento sobre digitalización del Sector Público de la Seguridad Social, para colaborar con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a conocer las oportunidades de Transformación Digital en cada ámbito territorial, estableciendo una relación de seguimiento consultiva y de valor para el desarrollo de las inversiones con los Fondos Europeos.
Instrumentos y Vehículos de Ejecución Agenda España Digital 2025
La Agenda España Digital 2025, adoptada el 23 de julio 2020, guía la acción en este terreno, y está desarrollada por los planes de digitalización de Pymes, de las Administraciones Públicas, de Competencias Digitales, y por el Plan Nacional de Inteligencia Artificial.
En particular el Gobierno anunció el 27 enero 2021, la inversión de 11.000 millones para impulsar la digitalización de pymes y Administración Pública y reforzar las competencias digitales.
De cara a que la inversión de la transformación digital de las administraciones públicas precise de una contratación pública adaptada a la provisión de tecnologías y servicios digitales, con una articulación de instrumentos más inclusivos, elaboró un documento de posicionamiento persiguiendo los siguientes objetivos:
Calidad como valor principal en las Licitaciones Públicas
Uno de los puntos que se viene trabajando en la Comisión de Sector Público es la Ley de Contratos, tras identificar que en algunas de las licitaciones públicas el precio primaba sobre la calidad de las propuestas, se ha abierto una acción con el objeto de promover desde AMETIC en la que se evalúe y se valore la realización de un posicionamiento en esta materia que trasladar a la Administración Pública para que la valoración de criterios en las licitaciones públicas sea equitativa.