La Comisión de Salud Digital, conformada por empresas proveedoras de soluciones tecnológicas en el ámbito sociosanitario y entidades aseguradas referentes en el sector, viene promoviendo e impulsando proyectos e iniciativas relevantes en la transformación digital del sector salud que posicionen a nuestro país como líder en temas tecnológicos y sanitarios.
Muestra de ello, es la elaboración del macroproyecto tractor sobre Salud Digital ”El ciudadano español, gestor de su salud y donante de conocimiento” que ha contado con la participación de las principales asociaciones y agentes del ámbito sociosanitario y que se ha visto gratamente reflejado en el Plan España Digital 2025 elaborado por el Gobierno de España, así como referenciadas sus líneas maestras en la Estrategia Nacional de Salud Digital del Ministerio de Sanidad y en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la “Salud de Vanguardia”.
El desarrollo e implementación de estas iniciativas y los fondos asociados para su ejecución son motivo de análisis de esta Comisión, por lo que recientemente ponía en marcha un grupo de trabajo que contará con el asesoramiento de la oficina de fondos europeos de AMETIC.
Desde esta Comisión también se viene trabajando en:
Definir acciones estratégicas para la eliminación de barreras en el uso de los datos con el fin de favorecer el desarrollo de servicios y soluciones innovadoras que contribuyan a la mejora de resultados en salud
Defender los intereses de la industria digital en los ámbitos de la salud y sociosanitario, directamente y a través de convenios con entidades relevantes del sector.
Promover y difundir el valor aportado por experiencias de transformación digital en los ámbitos de la salud y sociosanitario
Promover la interoperabilidad geográfica y tecnológica de las soluciones y aplicativos para la salud entre todos los sistemas y actores involucrados, así como la identificación y replicación de casos de éxito o la homogenización de criterios e identificación de buenas prácticas.
Para conseguir estos objetivos, esta Comisión tiene en marcha diferentes acciones de promoción del uso de las tecnologías en las Administraciones Públicas, asociaciones de pacientes, comunidad de profesionales sanitarios… Ejemplos de estas actividades de colaboración son la participación de AMETIC en la iniciativa para promover la divulgación de información veraz y contrastada #SaludsinBulos, o la adhesión de AMETIC al manifiesto por una mejor sanidad impulsado por la Fundación IDIS.
Otras acciones que se vienen promoviendo por esta Comisión son los encuentros con líderes del sector público en la ámbito de la salud y el seguimiento de las iniciativas nacionales e internacionales de innovación en los ámbitos de la salud y sociosanitario (CPI, H2020, Horizonte Europa…).