¡Ya están aquí los finalistas de los Digital Skills Awards Spain 2025!

 

AMETIC y la Digital Skills and Jobs Coalition Spain anuncia los proyectos finalistas de los Digital Skills Awards Spain 2025, un certamen que reconoce las mejores iniciativas en formación y competencias digitales en España.

Los Digital Skills Awards Spain (DSAS) tienen como objetivo identificar y reconocer las experiencias más innovadoras en el desarrollo del talento digital en ámbitos clave: la educación, la inclusión, la formación profesional, el impulso de las mujeres y niñas, así como la capacitación de nuevos profesionales TIC. Unos galardones que buscan reducir la brecha digital y preparar a la sociedad ante los retos de la transformación digital.

En esta edición, se han recibido 67 propuestas de altísima calidad, lo que ha convertido la selección de finalistas en un proceso especialmente exigente para el jurado.

Un jurado de referencia

El comité evaluador está compuesto por referentes del ámbito educativo, empresarial y social, como Esther Monterrubio (Secretaria General de Formación Profesional), Jesús Hernández Galán (Fundación ONCE), Sara Gómez (Real Academia de Ingeniería), Juan Carlos Pérez Espinosa (DCH), Guillermo Pérez (ATENTO), Marisa Estevez (BT), Mar Camacho (Universitat Rovira i Virgili), Juan Carlos Tejada (CEOE), Mariola García Arellano (AMETIC / Bejob) y Beatriz García-Quismondo (AMETIC).:

Categoría: Alfabetización digital

DSAS Alfa

  • PLEITIC: nuestro modelo metodológico para integrar la tecnología digital en el aula. Centre Educatiu El Casal

Consiste en un modelo metodológico para integrar la tecnología en el aula como una herramienta clave en el proceso educativo y de aprendizaje, en todas las etapas educativas del centro. En el proyecto se trabajan los contenidos curriculares mediante aplicaciones educativas, proyectos interdisciplinares, tareas colaborativas y procesos de evaluación continua. El uso está guiado por el profesorado, que recibe formación específica para garantizar un enfoque pedagógico sólido y coherente. Se aplica una visión pedagógica clara y sostenida en el tiempo.

El proyecto ha tenido un impacto profundo y transformador en la dinámica educativa del centro. Su implantación ha supuesto una mayor autonomía y responsabilidad, un aprendizaje más motivador y activo y el desarrollo de competencias clave.

  • Aprendizaje y Servicio: Alfabetización Mediática en la ESO de la Universidad al Instituto. Universidad Carlos III de Madrid

El proyecto se basa en una metodología basada en aprendizaje-servicio, en el que estudiantes del grado de periodismo y del doble grado acuden a centros de educación secundaria públicos de Getafe y Leganés para enseñar a estudiantes de primero, segundo, tercero o cuarto de secundaria aspectos básicos de la educación en medios, ayudando a detectar e identificar la desinformación y a consumir de manera crítica los diferentes contenidos mediáticos que circulan en internet.

El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que une el compromiso social con el aprendizaje de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Se observa una mejora en la competencia crítica de los estudiantes de secundaria frente a los medios digitales y audiovisuales, incrementando su capacidad para identificar noticias falsas y practicar un consumo responsable y selectivo.

  • IBM SkillsBuild. IBM

Esta iniciativa ofrece educación gratuita en competencias digitales y tecnológicas.En España, se ha consolidado como una herramienta clave para cerrar la brecha digital con programas dirigidos a jóvenes, mujeres y colectivos en riesgo de exclusión. La propuesta combina formación técnica y habilidades para el empleo, con la mentoría de profesionales voluntarios de IBM y experiencias de aprendizaje guiadas que acercan a los participantes al uso real de tecnologías como Python, análisis de datos, IA, ciberseguridad y tecnologías emergentes.

El proyecto mejora la transformación real de las oportunidades profesionales de los participantes, con un aumento de la empleabilidad en sectores tecnológicos y el cierre de la brecha digital en colectivos vulnerables. 

  • Competencias digitales básicas para la ciudadanía. Red.es

El objetivo del programa es fomentar las habilidades digitales de la ciudadanía para evitar que nadie se quede atrás en la transformación digital.

El programa está orientado a conseguir la alfabetización digital de los colectivos acompañándolos en su proceso de digitalización mediante el desarrollo de competencias digitales básicas, adaptadas a distintas áreas relevantes para su vida personal, social y laboral como puede ser el uso de las redes sociales, banca electrónica, trámites administrativos, comercio seguro, plataformas de empleo, uso responsable de la tecnología, etc, facilitando su integración digital.

Categoría: Más y mejor profesionales TIC formados

DSAS FP

  • Becas #SheTechs. Michael Page

El proyecto impulsa la empleabilidad en el sector tecnológico a través de becas para cursos intensivos, facilitando la adquisición de competencias digitales clave que les permiten acceder a posiciones muy demandadas. La iniciativa ofrece becas, formación, mentoría y acompañamiento.

La iniciativa incluye becas para formación en bootcamps de Data Science e Inteligencia Artificial y cursos de Desarrollo Web o Análisis de Datos.

Busca generar un impacto cualitativo significativo en el sector tecnológico, atrayendo talento femenino y promoviendo la integración de habilidades procedentes de otros sectores que contribuyan a la innovación y a la agilización de los procesos tecnológicos. 

  • HPE CDS Tech Challenge. Hewlett Packard Enterprise

Competición orientada al mundo del desarrollo y las nuevas tecnologías, se centra en el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial y análisis avanzado de datos para abordar problemas reales con impacto social, económico y ambiental.

Los estudiantes tienen la misión de completar distintas fases con el objetivo de resolver numerosos retos utilizando tecnologías emergentes para mejorar nuestro planeta.

En su última edición se ha invitado a sus participantes a abordar problemas reales, desde la revitalización de zonas rurales hasta la optimización de recursos en grandes empresas, utilizando el análisis avanzado de datos y la IA para mejorar la toma de decisiones, la sostenibilidad y la competitividad.

El proyecto permite mostrar el potencial de desarrollo tecnológico, con avanzadas soluciones tanto en hardware como en software basadas en las últimas tecnologías.

  • Samsung Innovation Campus .Samsung Electronics Iberia

Tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de jóvenes mediante formación gratuita en competencias digitales clave como la programación, la Inteligencia Artificial (IA) o el Big Data.

El proyecto contribuye activamente a reducir la brecha de talento en el sector TIC, dotando al alumnado de las habilidades técnicas y transversales necesarias para liderar la transformación digital en España.

Este programa se desarrolla en colaboración con universidades prestigiosas como la Universidad de Málaga, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad Politécnica de Madrid, además de entidades como la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Fundación ONCE. 

  • Generación D: Construyendo la generación IA. Red.es

Tiene como objetivo potenciar la aplicación de la IA y la transformación digital a la ciencia y la investigación, y desarrollar, atraer y retener el talento en el ámbito científico-tecnológico en nuestro país.

Para ello, se promueve la contratación de personal técnico, predoctoral y postdoctoral durante 4 años en cuatro organismos estatales punteros en este ámbito seleccionados mediante invitación (CSIC, BSC, CNIO y CNIC), incluyendo un plan de formación asociado centrado en el desarrollo de competencias en herramientas digitales e Inteligencia Artificial aplicada a la investigación en áreas como la biomedicina, genómica, farmacología, agropecuario, astronomía, oceanografía, nanociencia, robótica, cardiovascular o educación, entre otras.

Este impulso potencia el número de profesionales con altas capacidades de investigación en áreas tecnológicas críticas como la IA, la microelectrónica o la ciberseguridad, aplicadas en sectores muy diversos, lo que fortalece la capacidad del país para innovar, generar conocimiento y afrontar los retos globales.

Categoría: Educación y Formación Profesional 

DSAS FP

  • Proyecto de innovación metodológica y transformación digital «Es de cine». IES Ramón Giraldo

«Es de cine» es un proyecto educativo que fomenta el aprendizaje digital cooperativo a través de actividades audiovisuales voluntarias para el alumnado y formativas para el profesorado. Transmite valores educativos. Impulsa el talento, favoreciendo la inclusión y coeducación. Optimiza los recursos del centro y la red (REA). Es innovador, efectivo, sostenible y replicable. Y contribuye a la formación docente ofreciendo un curso sobre la metodología usada, grabación con croma y edición digital.

Los aprendizajes digitales obtenidos, según el propio alumnado, contribuye a la mejora de su competencia digital. 

  • TELECO GAMES Olimpiadas Nacionales de Telecomunicaciones. COITT

Esta iniciativa organiza la Olimpiada Nacional de Telecomunicaciones dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, con el objetivo de despertar vocaciones científicas y tecnológicas. A través de retos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), los equipos diseñan proyectos basados en telecomunicaciones, incorporando como novedad medidas de ciberseguridad en sus prototipos y procesos.

La iniciativa combina aprendizaje práctico, innovación, trabajo en equipo y comunicación, en colaboración con universidades de todo el país, el impulso del COITT, la AEGITT y el apoyo de entidades como INCIBE, Teleco Games fomenta competencias STEM, creatividad, soft skills y valores éticos en el uso de la tecnología, alcanzando a miles de estudiantes a nivel nacional.

  • NebrijAI: Digital Skills para la Universidad del Futuro. Universidad Nebrija

El objetivo principal del plan es la adecuación del proceso de alfabetización digital al nuevo ecosistema algorítmico basado en Large Language Models (LLMs) que plantea la IA. Este planteamiento se articula desde una perspectiva que permite integrar diversas metodologías de investigación y acción, y que otorga centralidad al Factor Relacional como elemento esencial de la innovación pedagógica.

  • Proyecto Haz – Cursos sobre Inteligencia Artificial en el Audiovisual. RTVE

La iniciativa busca dotar a las personas participantes de competencias técnicas directamente aplicables al mundo profesional; fomentar la creatividad y el pensamiento crítico; impulsar la alfabetización digital avanzada; y promover el uso ético y responsable de la IA. Su metodología combina el estudio autónomo con recursos de aprendizaje audiovisuales de calidad televisiva, materiales descargables e interactivos.

La plataforma facilita el seguimiento del progreso, ofrece retroalimentación constante y promueve la participación activa, impulsando tanto el aprendizaje individual como el trabajo colaborativo. Todo ello se complementa con el acompañamiento de un equipo de docentes expertos/as y tutores/as que guían y apoyan a las personas participantes durante todo el proceso formativo.

Categoría: Diversidad e Inclusión Digital

DSAS Inclusion

  • Talento Digital Para Todos. FUNDACIÓN VASS

Este programa combina formación gratuita y accesible, acompañamiento individual y conexión con empresas, con el objetivo de crear un ecosistema inclusivo de empleabilidad digital que aproveche la digitalización como palanca de igualdad, autonomía y oportunidades para las personas con discapacidad. Sus objetivos son mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad, y favorecer el acceso a profesiones digitales de alta demanda.

La metodología combina itinerarios formativos flexibles, desde nivel básico a avanzado, con módulos en IA, accesibilidad digital, ciberseguridad, contact centers, WordPress o desarrollo web. Para llegar a cualquier persona, en cualquier lugar, se creó el Campus Virtual Accesible, un entorno pionero basado en accesibilidad universal. 

  • Femcoders_F5 Factoría F5

Tiene como objetivo llevar a cabo formaciones intensivas en Desarrollo Web Full Stack, Cloud o Inteligencia Artificial dirigidas a mujeres en situación de vulnerabilidad en España, así como talleres de iniciación al código para niñas y jóvenes. Mediante este programa, mujeres sin conocimientos previos, diploma o experiencia en el sector tecnológico adquieren las competencias tecnológicas y de comunicación necesarias para convertirse en profesionales del sector tecnológico en 6 meses.

El proyecto empodera a mujeres en situación de vulnerabilidad al brindarles habilidades técnicas y transversales. Obtienen una mayor confianza en sí mismas, la superación de desafíos personales y la capacidad de tomar el control de sus carreras y vidas. 

  • Por Talento Digital Esenciales. Fundación ONCE

Surge como respuesta a la necesidad de garantizar el acceso equitativo a las competencias digitales básicas, esenciales para la participación plena en la sociedad actual. A través de una formación presencial, práctica y personalizada, el programa promueve la autonomía, la empleabilidad y la inclusión social de personas con discapacidad, un colectivo históricamente excluido del entorno digital. El programa ofrece 12 cursos prácticos. Cada curso incluye 8 horas de formación presencial y 4 horas de tutoría personalizada. Se imparten en dos días. Hay más de 2.000 cursos programados en todas las comunidades autónomas. 

  • Proyecto Brecha Digital: Economía circular y transformación del conocimiento digital Fundación Randstad

La iniciativa busca empoderar a personas con discapacidad a través de la alfabetización digital. El objetivo es dotarla de las competencias tecnológicas necesarias para mejorar su empleabilidad y facilitar su acceso al mercado laboral, en un contexto de creciente digitalización y automatización del empleo. El programa ofrece formación que abarca desde la alfabetización digital básica, hasta temas más avanzados como ciberseguridad e inteligencia artificial. Gracias al apoyo de empresas de nuestro ecosistema que promueven la diversidad y la inclusión, los beneficiarios reciben ordenadores reacondicionados y tarjetas de datos con conectividad durante seis meses.