- Contará con una destacada representación institucional encabezada por José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo. También participarán el Secretario de Estado para las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, y el de Cultura, José María Lassalle; el subsecretario de Economía y Competitividad,Miguel Temboury; el presidente de la CMT, Bernardo Lorenzo; el director general de Red.es, Borja Adsuara; así como el alcalde de Santander y presidente de la RECI y de la FEMP, Iñigo de la Serna.
- Casi cuarenta reputados ponentes, representantes de la Administración, de las operadoras de telefonía y de las principales compañías tecnológicas, presentarán sus estrategias de futuro.
Madrid, 10 de julio de 2013.- El Encuentro de las Telecomunicaciones que organiza AMETIC (Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales) en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), celebra este año su XXVII edición.
Bajo el lema ”Economía Digital: El impulso necesario para España”, el Encuentro, que se celebrará en el palacio de la Magdalena, de Santander, del 2 al 5 del próximo mes de septiembre, constituye uno de los más relevantes acontecimientos del año en el calendario de la industria de las Telecomunicaciones y reúne a los principales actores de un sector que es fundamental para la economía nacional.
En esta edición, el Encuentro de las Telecomunicaciones contará con una importante presencia institucional encabezada por José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, que inaugurará el evento conjuntamente con José Manuel de Riva, presidente de AMETIC. También participaran el Secretario de Estado para las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo -que clausurará el Encuentro-, y el de Cultura, José María Lassalle; el subsecretario de Economía y Competitividad, Miguel Temboury; el presidente de la CMT, Bernardo Lorenzo; el director general de Red.es, Borja Adsuara; así como el alcalde de Santander y presidente de la RECI y de la FEMP, Iñigo de la Serna.
”Hemos conformado un programa de ponentes de prestigio de distintos ámbitos de actuación”, señala José Manuel de Riva, presidente de AMETIC. ”Ellos nos darán las claves que contribuyan a un mayor impulso de la economía digital en España. Con un porcentaje cercano al 2% del PIB nacional, la economía digital, que se ha convertido en fuente de negocio estratégica, constituye uno de los principales impulsores económicos de nuestro país, asumiendo un protagonismo estelar en la salida de la crisis. En este contexto, el uso de las TIC resulta determinante para alcanzar los mayores niveles de competitividad, lo que convierte a este XXVII Encuentro de las Telecomunicaciones en un foro de profunda relevancia para atisbar el papel de las tecnologías en el devenir económico de nuestro país. Todo lo cual –concluye José Manuel de Riva- es posible gracias a la UIMP y a nuestros patrocinadores a quienes queremos manifestar nuestro agradecimiento por hacer posible esta importante cita para nuestro hipersector.”
Casi cuarenta prestigiosos ponentes, representantes de la Administración, de las operadoras de telefonía y de las principales compañías tecnológicas, tanto nacionales como internacionales, presentarán sus estrategias de futuro, así como sus reflexiones y opiniones sobre la evolución del sector de las Telecomunicaciones y de las tendencias del mismo. (Se adjunta programa).
Debate multilateral
El programa del XXVII Encuentro de las Telecomunicaciones presenta algunas novedades respecto a ediciones anteriores. Una de ellas es que se han incorporado mesas redondas con el fin de promover el debate multilateral entre los distintos actores que confluyen en el hipersector. Los debates se centrarán en áreas de gran dinamismo, impulsoras del crecimiento como son las Smart Cities, el Poder de la Innovación, la Economía Digital y las oportunidades de progreso.
Con el lema de esta edición, ”Economía Digital: El impulso necesario para España”, se quiere subrayar la importancia que la economía digital ha adquirido para el desarrollo empresarial y el bienestar social en España. Las nuevas tendencias sociales y los avances tecnológicos han puesto a disposición de la inmensa mayoría de personas un acceso ilimitado a la información, el conocimiento y la posibilidad de relacionarse más allá de condicionantes geográficos, sociales o culturales, generando mejoras importantes en la productividad y competitividad de la economía, y contribuyendo de manera decisiva al mantenimiento de un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La aplicación de los avances tecnológicos en el mundo empresarial y en el emprendimiento ha demostrado que el aprovechamiento generalizado de las Tecnologías de la Información genera incrementos en la productividad y en la competitividad de los agentes económicos, contribuyendo así a la generación de bienestar y a mayores oportunidades de progreso.
Por todo ello, se puede afirmar que la economía digital es fundamental para:
- La necesaria mejora de nuestra productividad y competitividad.
- La continuidad y mejora de las prestaciones sociales.
- La retención de nuestros mejores talentos.
- La formación profesional en oficios de futuro.
- La consecución de un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
- La reindustrialización que necesitamos.
- La mejora de nuestro perfil como país de servicios.
Cada año, el Encuentro de las Telecomunicaciones de AMETIC ha sido escaparate de de las tecnologías de la información, las telecomunicaciones, la electrónica y los contenidos digitales, así como testigo de los avances que en materia tecnológica ha experimentado España y que no deben frenarse, a pesar de las actuales dificultades económicas.
En este sentido, esta XXVII edición del Encuentro pretende poner de manifiesto que en los difíciles momentos que atraviesa la economía española, esta industria es uno de los pilares llamados a proporcionar el impulso de crecimiento necesario. La agregación de valor que se produce gracias a la adopción de la tecnología resulta clave para la ansiada recuperación económica y de bienestar social del país.
Relación de empresas patrocinadoras del evento:
Organiza:
- AMETIC
- FUNDACIÓN TELEFÓNICA
Patrocina:
- ABERTIS TELECOM
- ACCENTURE
- ALCATEL-LUCENT
- ALTRAN
- CGI ESPAÑA
- CISCO ESPAÑA
- DELOITTE
- ERICSSON
- everis
- GMV SECURE e-SOLUTIONS
- GRUPO RADIOTRANS
- GRUPO ZED
- HP ESPAÑA
- HUAWEI TECHNOLOGIES
- INDRA
- MOBILE WORLD CAPITAL INITIATIVE
- NEC
- NOKIA SIEMENS NETWORKS
- ONO
- ORANGE ESPAÑA
- PANDA SECURITY
- SAMSUNG
- SCHNEIDER
- TECNOCOM
- U-TAD
- VELATIA
- VODAFONE ESPAÑA
- YOIGO
Colabora:
- MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO
- RED.ES
Relación de ponentes:
Institucionales:
- José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo
- Víctor Calvo-Sotelo, secretario de estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información
- José María Lassalle, secretario de estado de Cultura
- Íñigo de la Serna, alcalde de Santander
- Bernardo Lorenzo, presidente de la CMT
- Miguel Temboury, subsecretario de Economía y Competitividad
- Borja Adsuara, director general de Red.es
- José Manuel Leceta, director del European Institute of Innovation and Technology
Empresa:
- Ginés Alarcón, director general del MOBILE WORLD CAPITAL INITIATIVE
- Luis Fernando Álvarez Gascón, director general de GMV SECURE e-SOLUTIONS
- José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de TELEFÓNICA
- Miguel Castro, director general de CGI ESPAÑA
- José Manuel de Riva, presidente de AMETIC
- Zaryn Dentzel, presidente ejecutivo de TUENTI
- Alfonso Franch Meneu, director general de PANDA SECURITY
- Emilio Gilolmo, vicepresidente de FUNDACIÓN TELEFÓNICA
- Luis Miguel Gilpérez, presidente de TELEFÓNICA DE ESPAÑA
- Helena Herrero, presidenta de HEWLET PACKARD ESPAÑOLA
- Pedro Jurado, socio responsable de Comunicaciones y Alta Tecnología de ACCENTURE
- José Antonio López, consejero delegado de ERICSSON
- Roque Lozano, consejero delegado de ALCATEL-LUCENT
- Manuel Machado, director de estrategia Emerging Technologies de DELOITTE
- Javier Martín, consejero delegado de TECNOCOM
- Tobías Martínez, director general de ABERTIS TELECOM
- Ana Mosquera, directora de Telecomunicaciones y Media de ALTRAN
- César Nombela Cano, rector magnífico de la UIMP
- Javier Ormazábal, presidente de VELATIA
- Luis Pérez Bermejo, presidente del GRUPO RADIOTRANS
- Ignacio Pérez Dolset, co-presidente del GRUPO ZED
- José Petisco Garay, director general de CISCO ESPAÑA
- Rosalía Portela, directora general de ONO
- Francisco Román, presidente de VODAFONE ESPAÑA
- Santiago Roura, director general de INDRA
- Eduardo Serra, vicepresidente de everis
- Jaime Serrano, presidente y CEO de NEC
- María Serrano Basterra, directora del Centro de Excelencia de Smart Cities de SCHNEIDER
- Eduardo Taulet, cosejero delegado de YOIGO
- Fernando Valdivielso, head of Costumer Operatios, Global Account Telefónica de NOKIA SIEMENS NETWORKS
- Jean Marc Vignoles, consejero delegado de ORANGES ESPAÑA
- José Vizoso, director general de HUAWEI ENTERPRISE
Sobre AMETIC
AMETIC, Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los ContenidosDigitales, lidera en el ámbito nacional, los intereses empresariales de un hipersector tan diverso, como dinámico, el más innovador y dinámico y el que cuenta con mayor capacidad de crecimiento de la economía española. AMETIC, como asociación, consciente del gran peso que las empresas en ella representadastienen en la recuperación económica, se compromete a fomentar y promover el desarrollo del sector de la electrónica, las tecnologías de la información y las comunicaciones, las telecomunicaciones y los contenidos digitales, defendiendo los intereses comunes de sus asociados.
Contacto para prensa:
Paulino Baena Díaz BeuVe Comunicación Tel.: 91 350 04 14 y 636 83 38 31 |