El Consell Territorial de AMETIC en Catalunya renueva su liderazgo con una candidatura que une la fuerza empresarial y la excelencia investigadora

El pasado 26 de septiembre, el Consell Territorial de AMETIC en Catalunya celebró la elección de su nuevo equipo directivo, encabezado por David Garriga Carrera, CEO y fundador de SIRT, como presidente; Ana Moliner, Directora de Desarrollo de Negocio en i2CAT Research Centre, como vicepresidenta; y Albert Sitjà, fundador de RepScan, que asume la Secretaría del Consell.
La candidatura conjunta de SIRT e i2CAT Research Centre marca el inicio de una nueva etapa orientada a reforzar la colaboración entre el tejido empresarial, el ámbito investigador y las administraciones públicas, con el objetivo de consolidar el papel de AMETIC como actor estratégico del ecosistema tecnológico catalán.
Una alianza para acelerar la digitalización
La nueva dirección del Consell Territorial nace con la voluntad de impulsar proyectos de innovación, digitalización y desarrollo industrial que generen valor añadido y competitividad en el territorio. En un momento clave para el despliegue de tecnologías avanzadas —como la inteligencia artificial, el 5G o la computación cuántica—, esta alianza público-privada se plantea como motor de transformación digital en Catalunya, potenciando la transferencia de conocimiento y la cooperación entre sectores.
Desde AMETIC, esta renovación se enmarca en la estrategia de fortalecer la presencia territorial y de potenciar las sinergias locales como vía para promover un desarrollo tecnológico sostenible y cohesionado en toda España. El Consell Territorial de Catalunya representa un pilar fundamental de la estructura asociativa, al actuar como punto de encuentro entre empresas, centros de conocimiento y administraciones que comparten una visión común: una Catalunya digital, innovadora y competitiva.
Liderazgo, colaboración y visión de futuro
AMETIC felicita a David Garriga Carrera, Ana Moliner y Albert Sitjà por asumir este reto con compromiso, visión y espíritu colaborativo. Su liderazgo refleja la apuesta por un modelo de gobernanza basado en la cooperación y en el impulso conjunto de iniciativas que sitúen a Catalunya como referente europeo en innovación tecnológica.
“La combinación de talento empresarial y capacidad investigadora es esencial para acelerar la digitalización y fortalecer la competitividad de nuestro país. Catalunya es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede transformar los ecosistemas tecnológicos y generar valor sostenible”, ha señalado Albert Anglarill, Director Territorial y de Proyectos Cataluña de AMETIC.
Con este nuevo impulso, el Consell Territorial de Catalunya refuerza su papel como plataforma de convergencia y liderazgo sectorial, contribuyendo activamente al desarrollo de una economía digital más robusta, inclusiva y alineada con los objetivos de innovación europeos.

