Mesa redonda “El Impacto de la Industria 4.0 en toda la cadena de valor”- MATELEC INDUSTRY

Durante la sesión, moderada por Alejandro Alija, vocal de AMETIC en UNE y Manager en Accenture de Industry X.0, Ángel Lázaro de GMV habló del impacto de todos los activos industriales en la era de la digitalización, desde los sensores, los PLC, a la robótica colaborativa o los digital twins.

Emilio Herrera de Wellness Telecom enumeró la importancia de hiperconectar toda la cadena de valor, sobre la democratización de la implantación de plataformas IoT y del cambio de paradigma que supone la explotación de datos en la industria. Por parte de Minsait, Jorge Torres explicó los nuevos modelos de negocio existentes y el enfoque de las máquinas conectadas, de la denominada servitización del producto.  

Ricardo Rodríguez de 3RIndustria 4.0 dejó patente la visión de la pyme ante el reto de la digitalización y la importancia de realizar inversiones estratégicas orientada a la mejora de los flujos de información para producir mejoras en la eficiencia.

Por su parte, Jorge García de Mesbook indicó que lo más importante, a la hora de implantar con éxito un sistema de gestión de fábricas en tiempo real es que el director de operaciones o CEO modifique la cultura empresarial, consiguiendo ahorros significativos en la cuenta de resultados.

José Javier Medina de COITT presentó cuarenta perfiles profesionales que actualmente no existen en el mercado y que serán demandados para la digitalización industrial incidiendo en la importancia de las certificaciones.

Por último, José Antonio Jiménez de UNE expuso la las claves en la estandarización, que permita conectar la fábrica desde dentro, con el negocio y fuera cuando el producto se encuentra en el mercado, evitando los silos.

Si no pudiste venir a la sesión,  échale un vistazo al vídeo, disponible aquí:

 

Más fotos de la Jornada están disponibles aquí, en nuestra página de Facebook. 

Leave a Reply