El informe del Foro de Contenidos Digitales de AMETIC se enfoca, dentro del amplio espectro de los contenidos digitales, en el campo concreto de contenidos de ocio.
El informe del Foro de Contenidos Digitales de AMETIC se enfoca, dentro del amplio espectro de los contenidos digitales, en el campo concreto de contenidos de ocio.
Con el ánimo de contribuir al debate sobre la reforma de las Políticas Activas de Empleo en nuestro país; Fundación elogos presenta el estudio, "La formación dirigida a desempleados en España" que coordinado por José Jaime López Cossío, y con las aportaciones de los m
El estudio ha sido realizado por la Fundación Tecnologías de la Información (FTI), subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal y el Fondo Social Europeo, con el objetivo de analizar en profundidad la situación actual de la falta de profesionales TIC, manif
El segmento de los servicios TIC ha experimentado un crecimiento exponencial a lo largo de los últimos años, y se ha visto influenciado por agentes externos tales como la globalización, la liberalización de los mercados o la interdependencia de las economías de mercad
PAFET 2005 analiza los perfiles necesarios para impulsar los nuevos servicios y contenidos digitales innovadores.
En esta publicación se recogen los resultados de la tercera fase de los estudios PAFET, que ya son una referencia en el ámbito de la formación y la cualificación de las TIC, tanto de las necesidades actuales como de las previsibles.
Con este trabajo, continuación de la iniciativa PAFET 2001, se pretende dar respuesta a las inquietudes suscitadas por los cambios en el mercado y sus consecuencias en la evolución de los conocimientos requeridos a los profesionales.
El estudio PAFET analiza los perfiles profesionales que pueden ser requeridos en los próximos dos años, atendiendo a la previsible evolución tecnológica. El informe está basado en una encuesta realizada a 99.334 trabajadores de 105 empresas del sector.