El Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, conocido como ‘Tasa Google’, aprobado por el Gobierno tendrá un impacto negativo en el Producto Interior Bruto español de entre 586 y 662 millones de euros, con los consumidores y las pequeñas y medianas empresas (pymes) como los más perjudicados, según un informe de PwC a petición de Ametic y Adigital.
Mª Teresa Gómez Condado, directora general de AMETIC, habla para esRadio acerca del nuevo impuesto digital sobre los servicios digitales de la economía española (a partir del minuto 50:51)
Pedro Mier, Presidente de AMETIC, Defiende que en España digitalización e innovación deberían estar «en todos los lados de los Presupuestos»
La Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC) vive una nueva etapa llena de retos. La industria 4.0, la digitalización de las empresas y la formación de profesionales marcarán el futuro de la economía.
El impuesto distorsionará el mercado y acabará gravando a empresas con pérdidas
La 'tecnificación' que están experimentando todos los sectores de la economía digital sin excepción en los últimos años está aupando la inversión en materia TIC. Para 2019, los analistas prevén que este gasto se consolide, aportando mayor estabilidad y dinamismo al sector. [En portada de la Edición Enero 2019]
Tribuna de opinión sobre la Tasa Digital firmada por Mª Teresa Gómez Condado, Directora General de AMETIC, publicada el 08/01/2019 en la versión papel del diario Expansión
Entrevista a Mª Teresa Gómez Condado, directora general de AMETIC para el programa 'A media sesión' de Radio Intereconomía sobre el asunto de la tasa a la economía digital, conocida como 'Tasa Google', un impuesto que, desde AMETIC, se entiende como una tasa con fines principalmente recaudatorios que grava a uno de los sectores más productivos de la sociedad y que más afecta a la totalidad de l
Pedro Mier, presidente de la AMETIC, nuevo embajador del concurso
Durante el encuentro anual también se presentó al nuevo embajador de First Lego League en España, el empresario Pedro Mier.
La tecnología domina ya el mundo laboral, pero la carencia de profesionales digitales es palpable. Los másteres se han convertido en la herramienta idónea para reciclarse y cambiar de rumbo. [...]